Screencast 005 – Iniciando un modelo BIM


En esta oportunidad daremos un vistazo rápido a un forma de iniciar un modelo BIM. Existen dos maneras de empezar,si uno no tiene una idea clara del proyecto o sus alturas puede hacerlo de manera mas manual, por así decirlo, definiendo a medida que avancemos los niveles y losas (forjados) del proyecto. Éste es el procedimiento que repasamos en el screencast de hoy.La otra opción es definir los datos usando el comando Model Setup, opción que veremos más adelante.

Saludos 🙂

Actualización: El video tenia serios problemas de calidad, lo volvi a subir con la calidad mejorada, gracias a David por pasarnos el dato.

 

Saludos..

Anuncio publicitario

9 Comentarios

  1. Claudio Schmitt dice:

    Diego, importei um arquivo 2d em DWG, com curvas de nível, como faço para os desenhos feitos nesta planta (ruas, calçadas, etc.) passem para o modelo 3d do terreno?

    Me gusta

  2. De nada, y espero que te sea útil!!

    Me gusta

  3. María dice:

    Muchas gracias!

    Me gusta

  4. Si extruyes los planos estos no son Paredes tal cual, ya que no podrás insertar ventanas ni puertas. Tendrias que usar el plano en 2D que tienes como una plantilla, en una capa aparte y en otra capa redibujarlos usando la herramienta Pared. También puedes usar el comando de Objetos a Partir de Polilíneas que está en el menú Modificar

    Me gusta

  5. Para que esto no suceda asegúrate que la Vista Unificada este activada y sólo estén encendidas las Capas que necesitas ver.

    Me gusta

  6. María Mejías Silva dice:

    Hola Diego,

    soy María otra vez, mi mayor problema es extruir unos planos convirtiendo los muros en paredes, no extruirlos sin más. Los muros los tengo como olígonos en 2D, ¿Hay alguna forma rápida de hacerlo?

    Gracias!

    Me gusta

  7. María dice:

    Hola Diego,
    estoy iniciándome en el levantamiento BIM en Vectorworks. Me surge la siguiente pregunta, ¿por que motivo cuando giramos el edificio que estamos generando seguimos viendo la planta en top-view aunque veamos detrás el edificio en isometrica? ¿Es posible hacer que no salga? Me marea un poco tener cosas en dos vistas una sobre la otra.

    María

    Me gusta

  8. David dice:

    Hola Diego, la calidad deja mucho que desear, no podrias intentar mejorarla?

    Saludos.

    Me gusta

  9. David dice:

    Muy bueno Diego, no esta nada mal para empezar.
    Felicidades.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.