Tip Rápido 006 – Exportar en PDF o en JPG, ¿Cual es mejor?


131296-vectorworks400Muchas veces necesitamos enviar nuestros proyectos a otras personas, clientes o colegas, pero tal vez no queremos o no podemos enviar el proyecto entero en Vectorworks. Y tampoco necesitamos el archivo en DWG para que no hagan modificaciones no autorizadas.

Las alternativas para enviar son 2, una, enviar el proyecto como un archivo jpg o como un archivo pdf, ambos tienen sus ventajas y desventajas que las revisaremos una a una:

Archivos en JPEG (.jpg)

Lo Bueno:
• Es seguro, la persona que recibe el archivo no puede extraer la geometría del modelo de una imagen.

Lo Malo:
• Un archivo en jpg, tiene una resolución fija y por eso se ve de manera diferente en diferentes sistemas. Al importar la imagen a una aplicación CAD el resultado puede ser diferente de acuerdo a como esté configurado cada programa.
• Muchos servidores de correos de las empresas, revisan los archivos jpg en busca de virus y pueden corromper los archivos o dañarlos por completo.

Archivos en PDF (.pdf)

Lo Bueno:
• En la mayoría de las veces el archivo se verá casi idéntico sin importar con que sistema operativo uses, quizás exceptuando el manejo de color, el cual es deficiente en sistemas Windows, pero para la mayoría de los casos funciona muy bien.

Lo Malo:
• La mayoría de los archivos en pdf son inseguros, incluso a pesar de las claves que podamos poner. Los archivos en pdf pueden ser importados a aplicaciones CAD y los datos vectoriales de las geometrías pueden ser fácilmente obtenidos.

Entonces, ¿Cual seria la mejor la alternativa?, pues usar ambos.

• En Vectorworks, exportamos nuestro archivo como PDF.
• Convertimos el PDF a JPEG  y ajustamos la resolución , generalmente entre 180 y 200 dpi es suficiente.
• Importamos el archivo jpg a Vectorworks, en un nuevo documento y exportamos a PDF.  Asi tendremos la seguridad del archivo jpg dentro de un PDF que se verá igual en cualquier sistema y sin riesgos de que «extraigan» la geometría o el texto de nuestro archivo.

Saludos.!

Anuncio publicitario

10 Comentarios

  1. saludos Maria, vectorworks tiene la opción de acotar un plano, pero sólo de los muros exteriores. Revisa éste video :

    Me gusta

  2. Maria paz dice:

    se pueden poner las medidas de los objetos dibujados en el plano de forma automática?? alguien sabe?

    Me gusta

  3. Puedes enviarme una captura de pantalla para ver qué tipo de gráficos tienes en el archivo?

    Me gusta

  4. Mirtha dice:

    Si.. al exportar tiene la opcion de reducir DPI pero igual reduciendo al minimo, el tamaño no disminuye mucho 😦

    Me gusta

  5. Ah , bueno 😀 ese comando está disponible desde la versión 2012 si mal no recuerdo, pero en las opciones de exportación a PDF puedes reducir la resolución de exportación

    Me gusta

  6. Mirtha dice:

    Donde encuentro el comando publish? vectorworks 2010 es el que uso.

    Me gusta

  7. Cuando usas esa opción no tienes acceso a cambiar la resolución del archivo PDF, te recomiendo que uses el comando Publish y que exportes a 75 dpi de resolución.

    Me gusta

  8. Mirtha dice:

    Holaa. No, a file y luego export… PDF..

    Me gusta

  9. Saludos, estas exportando usando el comando publicar (Publish)?

    Me gusta

  10. Mirtha dice:

    Holaa.. Como reduzco el tamaño del pdf al exportar? Exporto a pdf y el archivo sigue siendo gigante aunque haya purgado.. Desde ya muchas gracias!

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.