Vectorworks, en sus ediciones Landmark y Architect, incluyen herramientas para usar datos de alturas y puntos de un relevamiento topográfico y convertirlos en modelos 3D de un sitio. Este modelo puede ser ajustado para acomodar los cambios de diseño al sitio, y producir estimados de relleno y corte de tierra.
Típicamente, los topógrafos profesionales usarán equipos como la Estación Total para obtener los niveles de un terreno. Luego convertirán estos datos en dibujos usando generalmente AutoCAD. El archivo que recibiremos estará en formato DWG o DXF, el cual Vectorworks puede importar para poder trabajarlo. Sin embargo, si uno desea producir un modelo en 3D del sitio usando la tecnología de Site Modeling de Vectorworks, puede ser útil pedir la información en el formato correcto para que se pueda usar el archivo directamente y asi tener menos cosas que editar.
Datos apropiados para un modelo de sitio de Vectorworks que debemos pedir, los cuales pueden provenir en uno de los siguientes formatos:
- Puntos 3D. Estos puntos en 3D deben incluir el valor apropiado Z para el terreno donde el punto fue marcado. Para simplificar el trabajo, asegurarse que aquella información que no forma parte del terreno (p.e. alturas de edificaciones o aleros) se incluyan en una clase aparte (o layer de AutoCAD) de esta manera puede ser excluido de los datos para el modelo. Cada punto de AutoCAD será convertido a un 3D Locus en Vectorworks y usado como fuente para el modelo de terreno. El cual será triangulado desde estos puntos y se producirá un modelo sólido en 3D y un plano con curvas de nivel.
- Archivo X,Y,Z. Este es un archivo de texto separado por comas (.csv o comma separated value, en inglés) el cual se produce el momento en que los datos son trasladados del equipo del topógrafo hacia AutoCAD. Cada fila deberá contener un mínimo de 3 columnas, cada con un valor de las coordenadas X, Y y Z para determinar la ubicación del punto y su altura. Este tipo de archivo puede ser usado directamente en Vectorworks para crear Locus 3D con los cuales generar el modelo del sitio. De nuevo, para asegurarnos que datos que NO sean del terreno estos archivos .CSV deben ser abiertos en una hoja electrónica primero para editar los datos no importantes.
- Polígonos 3D. Que representan curvas de nivel, cada uno conteniendo el valor Z apropiado (altura). Los polígonos 3D deben estar enteros y no deben entrecruzarse. Además evitar el Suavizado (smoothing) de los polígonos 3D
- Polígonos 3D. (NO poli líneas) Polígonos que representen las curvas de nivel. Estas deben ser líneas enteras de ser posible, en otras palabras pedirle al topógrafo que las etiquetas delas cotas se las dibuje al lado de la curva en vez de interrumpir la curva. Si hubiese líneas rotas éstas pueden unirse en Vectorworks usando el comando Conectar/Combinar (Conect/Combine) pero lo ideal es evitar este paso extra. Las curvas de nivel no deben entrecruzarse entre ellas. Además es una buena recomendación pedirle al topógrafo que no suavice las curvas, si bien se ve más bonito, quiere decir que la información que uno recibe ya ha sido manipulada de los puntos originales y por lo tanto no es tan precisa. Una vez importado a Vectorworks se pueden convertir estas curvas de nivel en polígonos 3D con los cuales se genera el modelo del sitio.
Cortes y rellenos si calcula Vevtorworks, y los cortes de terreno puede generarlos como cortes arquitectónicos
Me gustaMe gusta
Si, ademas de los modificadores como cortes y rellenos en partes de terreno, se puede realizar esto?. como por ejemplo un diseño vial.
Gracias por contestar.
Me gustaMe gusta
Claro que si Hamilton, cortes topográficos?
Me gustaMe gusta
se pueden hacer cortes en el modelado del terreno?
Me gustaMe gusta
Saludos, claro que si, Vectorworks puede importar y exportar sin problemas archivos DWG, tengo una guía detallando el tema, revisa aqui:
http://resuelvectorworks.com/2011/11/20/guia-practica-001-importando-y-exportando-dwg
Recuerda recomendarnos!
Me gustaMe gusta
Si no tienes posibilidad del archivo en formato CSV y sólo puedes usar el archivo en formato .DWG, ¿cómo se importan correctamente las curvas de nivel?
Me gustaMe gusta