Vectorworks Architect y sus herramientas de diseño sustentable.


Los Arquitectos esperamos que nuestras aplicaciones hagan mas que solo dibujar, modelar y producir hermosos planos. Ademas de todo eso Vectorworks, posee herramientas para diseño sostenible.

En primer lugar Vectorworks Architect posee el Heliodon, el cual es mucho mas que una fuente de luz, el heliodón es una herramienta reoferenciada que proyecta de manera precisa las sombras de un modelo basado en su ubicación real. Si en la lista del Heliodón no está tu ciudad, basta con añadir la latitud y longitud. Además con el módulo Renderworks, podemos realizar estudios solares animados de manera interactiva y exportarlos como archivos de video, sea desde un punto fijo o una vista “como lo vería el sol”. El largo de aleros y ubicación de ventanas pueden ser probadas, refinadas y validadas para minimizar la ganancia de calor del verano y maximizar la calefacción pasiva en invierno.

En segundo lugar, el modelador de sitio de Vectorworks Architect es casi como un ingeniero en tus manos. Puede generar una variedad de diseños en 2D y modelos 3D de sitio desde información 2D o desde coordenadas X,Y y Z y puede analizar diferentes condiciones de sitio. Su análisis de las pendientes por colores son definibles por el usuario en diferentes categorías. Pero el modelo de sitio no es un objeto estático, puede ser modificado con terracerías, caminos y modificadores de sitio para generar cálculos de cortes y rellenos.

En tercer lugar, los muros y cubiertas de Vectorworks Architect son analizados por Vectorworks para generar modelos en 3D de la estructura, así como elevaciones de cada muro y generar cómputos métricos. Además, como la función de estructurador de cubierta produce un modelo no destructivo por separado, se puede usar para explorar opciones en función del costo.

Vectorworks es también compatible con los tipos de archivos gbXML que llevan información del modelo hacia aplicaciones de análisis energéticos. Adicionalmente se soporta al cien por cien el flujo de trabajo OpenBIM, el cual les permite a los arquitectos a llevar los modelos a programas de análisis como IES-VE con el estándar IFC.

Más allá de las herramientas incluidas, Vectorworks posee una Hoja de Cálculo que nos permite obtener información de todo el modelo, para generar cálculos de ganancia de calor, de recolección de agua de lluvia, de metros cuadrados cubiertos y de cubicaje de todos los materiales del proyecto.

Fuente:

http://planet.vectorworks.net/2014/11/curious-minds-want-to-know-what-sustainable-design-tools-are-in-vectorworks-architect/

Anuncio publicitario

4 Comentarios

  1. Saludos Jorge, gracias por tan amables palabras, te comento que los atajos de cambiar vistas estan ligados al teclado numérico, y no son de los pocos atajos que no puedes cambiar en vectorworks, en mi caso tengo un teclado externo para usar el vectorworks en una MacBook, la otra opcion es usar aquellos teclados numericos externos que los enchufas por USB.
    atajos basicos

    Me gusta

  2. jorge dice:

    Hola diego sabes tus videos son lo mejor…. quisiera saber los atajos de las techas para macbook pro para ver las vistas de diferentes angulos, nose si me podrias ayudar en eso por favor… gracias

    Me gusta

  3. Saludos Gregorio, para empezar tendrias que familiarizarte bien con el generador de sitios
    http://resuelvectorworks.com/2010/12/08/screencast-003-generando-un-terreno-en-3d/
    lastimosamente no hay mucha informacion en español, bueno al menos no todavia, sobre todas las opciones del modelo de sitio, pero para empezar te recomiendo la guia oficial en ingles

    Me gusta

  4. gregorio dice:

    Hola Diego, cuando hablas del modelador de sitio o modulo de terreno digital de vectors, me veo muy limitado a la hora de sacarle partido. No se como utilizarlo para poder generar redes viarias semicomplejas, con variaciones de anchos, y trazados curvos . Es posible esto que te comento?
    Un saludo y Muchas gracias por tus aportes!

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.