Screencast – 071 – Exportando de Vectorworks a Artlantis Studio


Artlantis Render es una de las aplicaciones mas vérsatiles, rápidas y sencillas para generar renders fotorealistas en muy poco tiempo y Vectorworks tiene la posibilidad de exportar modelos directamente a Artlantis mediante un plug-in gratuito, en el video de hoy veremos como instalar el plug-in en Vectorworks y como configurar nuestro modelo para que podamos exportarlo a Artlantis Studio para su posterior renderizado.
Espero sus comentarios y sugerencias sobre videos en los Comentarios o también pueden escribirme al correo electrónico, y recuerden que si les gustó el video hagan le click al botón de «Me Gusta» en el canal de Youtube de Resuelvectorworks.

 

Anuncio publicitario

5 Comentarios

  1. Saludos Pablo, para tu primera pregunta, si es posible de hacer, te vas al menú Modificar y escoges la opción que dice «Rayado», no se como será en alemán 😞 en la ventana que te aparece selecciona el rayado que quieres editar y haz click en «Editar», en la ventana que te aparece busca la opción que diga «relleno de fondo » y desactivala y listo, podras usar el rayado sin color de fondo.

    Para tu segunda pregunta, el texto dentro de un símbolo girará con el símbolo. Mi sugerencia es que te crees un símbolo para una habitación y otro para la habitación girada.

    Me gusta

  2. Pablo Ribera dice:

    Hola Diego,

    perdona que te consulte en este Screencast que poco tiene que ver con la consulta que tengo, pero no he encontrado otro que encaje mejor, y al menos este es el mas reciente.

    Soy usuario de Vectorworks (versión alemana por desgracia) y me surgen dos dudas.

    1° Se puede poner rayados transparentes ? Es decir, que solo veamos las lineas sin que haya relleno entre ellas. Actualmente lo hago con transparencias, pero es ,muy incomodo y he de duplicar la polilinea para que el borde si se vea al 100%

    2° Si hago un símbolo es posible hacer que el texto este siempre horizontal ? Esta pregunta surge a raíz de un hotel que diseñamos y que son 120 habitaciones iguales ( casi todas ) y los símbolos ahorran mucho trabajo, pero el texto se ve en función de la posición del símbolo y en la mitad de las habitaciones está a 90°

    Un saludo y muchas gracias por tu dedicación

    Me gusta

  3. Jreyes dice:

    muy buen post, como siempre!
    una consulta, tengo la version 2010 de vectorworks y quiero exportar a cinema 4d (version R14) pero en la pagina ya no existe el plugin para esta version de vectorworks, como podria exportar los archivos?, (exportando como 3Ds se pierde la escala), como siempre gracias!

    Me gusta

  4. Saludos Cirilo, te comento que en facebook tenemos una comunidad con el nombre de Resuelvectorworks donde hay mucha gente que usa Vectorworks

    Me gusta

  5. CIRILO FUERTES CUIZA dice:

    deseo conocer amigos que quiero compartir este graficador

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.