En esta revisión le daremos una mirada a las grandes mejoras introducidas en Vectorworks y Vectorworks Architect. Introducido a hace muy poco tiempo, pero presentado en el evento Vectorworks Design Summit en Filadelfia a mediados de año, ésta versión es probablemente la mayor actualización de su historia, con la introducción no solo de una, sino de dos grandes subcategorías – la modelación para el cálculo energético Energos y Marionette, una tecnología para rivalizar a Grasshopper de la empresa McNeel.
El 2016 podrá ser el mejor año para Vectorworks Architect. Hay una gran adición a la aplicación que pueda que haga toda la diferencia. En cada revisión que he escrito , me he quejado de aún estaba mejor acomodado para pequeños y medianos estudios de arquitectura por su falta de opciones para el trabajo en equipo y la habilidad de que más de una persona tenga acceso al mismo archivo al mismo tiempo.
Bueno, era posible pero complicado para más de una persona trabajar en un archivo al mismo tiempo. Al parecer y a pedido de muchos, lo hicieron posible. Y no sólo posible compartir un el archivo sino que además lo hicieron fácil e intuitivo a través de la nueva función de Compartición de Proyecto.
Administrador de Migración
La primera cosa que se hace cuando se instala la nueva versión es usar el nuevo comando Administrador de Migración el cual migra automáticamente Espacios de Trabajo, preferencias, plantillas, archivos favoritos y bibliotecas de versiones anteriores a Vectorworks 2016. Esta es una herramienta mas que bienvenida ya que elimina el tedioso trabajo de poner la nueva versión de Vectorworks con todos los ajustes que estamos acostumbrados de nuestra versión previa.
Compartición de Proyectos
Desde el primer vistazo, hará que el trabajo en equipo sea fácil y divertido. Han tomado un aproximación al tema muy parecida a una red social en la cual cada miembro puede comunicarse con todos mientras se trabaja en proyecto de equipo. Si necesitas capas adicionales, pones una nota y un miembro del equipo pueden responder aceptado hacerlos. Un detalle, que yo llamaría una ventaja, es que objetos individuales no puede ser quitados para trabajar, solo un capa entera, esta es la razón por la cual es tan intuitivo, los usuarios de Vectorworks 2016 estamos familiarizados con el esquema de capas asi que el supervisor del equipo puede fácilmente asignar capas a miembros del equipo. Solo puedo imaginar la confusión, con mucha administración de por medio, en otras aplicaciones BIM donde los grupos de trabajo (work sets) pueden ser cualquier objeto.
Trabajando Fuera
Inmediatamente me pregunté si la Compartición de Proyectos puede ser usada a través de internet; es decir ¿alguien puede trabajar en un proyecto desde casa o desde otra oficina, mientras otros trabajan en la oficina principal? Pues Christiann Briggs dice :” Vengo usando la compartición de proyectos en una VPN entre mi casa de Londres y nuestra oficina en Londres, ambas con buena conexión de internet. El grabado y las confirmaciones fueron rápidas (muchos más rápidas que las actualizaciones de los Workgroups, por ejemplo) Totalmente trabajable en mi opinión. En conexiones más lentas quizás tengas que ir a tomar una taza de te, pero sospecho que aún sería bastante trabajable”.
Diría que esto también abre grandes oportunidades para pequeños estudios para trabajar en proyectos conjuntos que no podrían hacerlos por si solos. Puedo imaginar trabajar conjuntamente con oficinas en otros países. Podría ser posible tener tu estudio trabajando todo el tiempo usando diferentes países y zonas horarias.
Las 100
¿Qué más a cambiando? Nemetschek menciona cerca a 100 mejoras. Claro que dichas mejoras están esparcidas a través de varias de las disciplinas que Vectorworks 2016 cubre, así que me enfocaré en las mas grandes y en las nativas de la versión Architect de Vectorworks 2016. Ésta es una pequeña lista tomada de las páginas de prensa de Nemetschek:
Compartición de Proyectos – es una intuitiva manera para que equipos de trabajo se comuniquen y colaboren mientras trabajan en un mismo archivo de Vectorworks.
Modelado por Subdivisión – permite a los diseñadores transformar objetos primitivos como esferas y cubos en cualquier forma imaginable.
Marionette – es la primera y única herramienta multiplataforma de scripting gráfico basada en Python en el mercado AIC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción), paisajista o de diseño de escenarios. Diseñadores pueden crear scripts visuales que pueden sacar ventaja de las capacidades de modelado 3D y 2D de Vectorworks, integrándolas perfectamente con ambientes BIM.
Energos – provee una manera inteligente, dinámica de medir la eficiencia energética de un edificio durante la fase de diseño y está basada en le método de cálculo de Passivhaus.
Nube de Puntos-permite a los diseñadores usar un escáner 3D para capturar un edificio o ubicación física e importar una nube de puntos 3D a Vectorworks para manipular y hacer mediciones.
Componentes de Muro y Estilos – que interactuarán con componentes de pared para asegurar la precisión en la documentación de secciones y elevaciones. Las facetas de cubierta y objetos de cubierta tienen ahora los mismos componentes de presentación que las paredes y losas, extendiendo las capacidades BIM.
Modificador de Sitio y mejoras de la herramienta Pavimentos – permite a paisajistas y planificadores diseñar más eficientemente y ser más creativos con las vías y paseos incluyendo pavimentos en pendiente.
Varias nuevas opciones – en el módulo de Renderworks se incluye una versión mejorada del motor de render de Cinema4D de MAXON, capacidades para generar efectos cáusticos de la refracción de la luz a través de superficies translúcidas, Ambient Occlusión que añade profundidad a los diseños con sombras más realistas y el nuevo shader de Pastos así como nuevos efectos de cámara, como ser profundidad de campo, exposición, viñeta y difuminado, lo que permite presentaciones y animaciones más realistas.
Modelado por Subdivisión:
Toma cualquier forma y puedes manipularla hasta que hayas conseguido crear esa forma imposible del edificio que hará que despida tu cliente o tu jefe por no ser Zaha Hadid.
Esta es una de esas características de Vectorworks 2016 que muchos arquitectos no la usarán muy a menudo pero demuestra la amplitud de la aplicación. Diseña una silla para ser impresa en 3D o esa forma en hormigón sacada de 1960.
Los usuarios, particularmente los estudiantes de arquitectura, sin duda encontrarán muchos usos geniales para esta herramienta.
Marionette.
Se llama Marionette a la primera herramienta gráfica de scripts, multiplataforma basada en Python, permite programar y automatizar varias actividades repetitivas sin necesidad de escribir código, sólo se escoge una opción de una lista de parámetros que aparecerá como una forma gráfica y luego se la conecta con otra figura que hace otra función con un par de líneas y así has creado tu primer programa.
Marionette no sólo compite contra los poderes combinados de Rhino y Grasshopper, además te permite que los scripts creados por Marionette puedan ser guardados como plugins (pequeños módulos de Vectorworks) para poder rehusarlos o distribuirlos entre grupos de trabajo. Una gran razón para que todos los usuarios de Vectorworks consideren el poder de Marionette para automatizar ciertas tareas que ahora consuman mucho tiempo.
Saludos cordiales Yolanda, dependiendo el país donde te encuentres te puedo recomendar un distribuidor.
Me gustaMe gusta
Desearía comprar el vectorwork 2016 en español, donde puedo hacerlo. Gracias
Me gustaMe gusta