En este video, y respondiendo a la consulta de un suscriptor, veremos como modelar un gazebo o pergola en Vectorworks.
Etiqueta: 3D
Ejemplo del uso de Vectorworks en 3D
Una libreria de símbolos para Vectorworks
Si bien Vectorworks tiene una extensa librería de símbolos, en la red no se encuentran muchos símbolos nativos para Vectorworks, así que he decidido empezar a subir símbolos para su descarga. Para descargarlos basta ir al menú Símbolos Vectorworks y luego hacer click sobre la imagen para hacer la descarga del archivo.
Screencast 073 – Modelando Muebles en Vectorworks – Parte 1
Saludos a tod@s, esta vez y a petición de varios de ustedes, he realizado un tutorial para modelar muebles en Vectorworks, usando las herramientas Nurbs y otras herramientas de modelado en 3D que nos permitirán diseñar muebles mas allá de las herramientas de extrusiones, espero que les sea de utilidad y recuerden que pueden escribirme…
Tip Rápido 013 – Sobre Viewports y líneas
Respondiendo a un par de preguntas hechas por Christian , en los comentarios de las Guías Prácticas. Él preguntaba : «…Tengo una pregunta: estando en modo layout (donde se generan los planos) como puedo saber un elemento a que layer o clase pertenece sin tener que ir a reconocerlo fuera del modo layout. Otra pregunta es sober…
Tip Rápido 010 – Reducir de tamaño un archivo de Vectorworks
A medida que vamos trabajando en archivo, vamos quitando y modificado cosas, dejando «restos» cosas como Clases que estan vacios o Texturas que no terminamos de usarlas, pero que quedan dentro del archivo haciendolo mucho mas grande de lo que debería ser. Para limpiar un archivo de todos estos elementos es usando el comando Purgar….
Tip Rápido 009 – Convertir texto a letras 3D
En Vectorworks podemos convertir nuestros textos a letras en 3D de manera muy sencilla: Primero escribimos el texto que deseamos convertir: Luego nos vamos al menú Texto y escogemos la opción «Convertir texto en polilíneas» (TrueType to polyline). Esta opción convertira el texto en polilíneas editables, con las que podremos trabajar: Luego las seleccionamos y…
Screencast 036 – Usando la herramienta Push & Pull
Pues bueno, saludos a todos y despues de una breve pausa de subir videos, ya que estuve con poco tiempo libre para hacerlos, vuelvo con un nuevo video para probar una herramienta muy interesante que tiene Vectorworks para modelar. Es la herramienta de Empujar y Tirar (Push and Pull), que nos permite modelar empujado caras de…
Screencast 035 – Calculando Areas de Muros con Vectorworks
Pues saludos a todos nuevamente y bienvenidos una vez mas. Dado que en muchos de los comentarios ustedes preguntaban como trabajar con worksheets (hojas de cálculo) para hacer cómputos, pues ahora tengo un nuevo video de como obtener areas de los muros para acompañar el video que hice anteriormente sobre areas de ambientes. Espero que…
Screencast 034 – Trucos con Simbolos en Vectorworks
Un saludo a todos, en este video veremos un par de trucos al momento de usar simbolos que hayamos creado en Vectorworks y como lograr que se vean de manera correcta cuando los insertamos en un muro. Saludos y espero sus comentarios y sugerencias.
Screencast 033 – Trucos con Techos en Vectorworks
Bueno, un saludo a todos y ya estamos de vuelta. En el video de hoy daremos un vistazo a varias formas de cambiar y editar los techos que generamos en Vectorworks usando el comando de Crear Techo (Create Roof) y veremos como crear una cubierta a una sola agua con el comando Faceta Cubierta (Roof Face).