Tip Rápido 009 – Convertir texto a letras 3D


En Vectorworks podemos convertir nuestros textos a letras en 3D de manera muy sencilla:

Primero escribimos el texto que deseamos convertir:

Luego nos vamos al menú Texto y escogemos la opción «Convertir texto en polilíneas» (TrueType to polyline).

Esta opción convertira el texto en polilíneas editables, con las que podremos trabajar:

Luego las seleccionamos y en el menú «Modelo» y usamos la opción » Extrudir » (Extrude)

Una vez dada la altura de la extrusión tendremos un resultado similar a este, aunque dependiendo de la vista en la que hayamos generado la extrusión tendremos que girar el objeto:


Anuncio publicitario

19 Comentarios

  1. Saludos cordiales, te comento que es bastante sencillo de hacer basta con seleccionar la línea o el círculo juntamente con el Texto e ir al menu «Texto» y escoger la opción «Texto sobre línea» Texto sobre Linea - Vectorworks

    Me gusta

  2. saludos! mi consulta es la siguiente: Deseo realizar un texto alrededor de un circulo o de una línea curva,(que le texto acompañe la forma, por ej; un logo circular y/o escudo) para incluirlo después en la fachada de un edificio en 3d, gracias de antemano…

    Me gusta

  3. Saludos Wagner, perfecto, ahora si tengo mas clara la idea, vere de hacer un video sobre el tema.

    Me gusta

  4. Wagner Cast. dice:

    Hola diego te agradezco por sacarme de mis dudas, pero creo que no me he podido explicar que es lo que necesito, más que todo es como hacer un plano con detalle de proyección, Ejemplo: seleccionar con un circulo la esquina de una pared o mueble y a la ves proyectarla a la par pero en otro circulo más grande y ponerle alguna especificación.
    Gracias y que tengas un Buen Día un lector mas que siempre esta pendiente de tus videos y deceandote muchos éxitos..

    Me gusta

  5. Wagner Cast. dice:

    Gracias pero como se llaman los videos para poder verlos no me salen los nombres o mándame el link, Saludos

    Me gusta

  6. Saludo para hcer cortes de proyeccion hay varias maneras para hacerlos, te paso 2 videos que muestran como hacerlo.
    y el otro es
    Espero te sirvan.
    Saludos

    Me gusta

  7. wagner dice:

    Saludos Diego:
    Gracias por tu respuesta si lo he dibujado y lo he extruido pero pensé que había una forma mas rápida de hacerla como por ejemplo trabajar desde fotos, ahora la otra duda que tengo es como hacer un corte de proyección a un mueble por ejemplo el mueble este en 3d y hacer el corte de proyección en 2d de alguna area del proyecto en el mismo dibujo ya listo para imprimirlo, Gracias por tu atención…

    Me gusta

  8. Saludos Wagner, para el logo tienes que importarlo a Vectorworks y redibujarlo ahi usando las herramientas de polilínea y/o políguno dependiendo de como sea el logo, una vez que tengas todo el logo redibujado basta con extruirlo de la misma manera que con las letras.

    Me gusta

  9. Saludos Wagner, para el logo tienes que importarlo a Vectorworks y redibujarlo ahi usando las herramientas de polilínea y/o políguno dependiendo de como sea el logo, una vez que tengas todo el logo redibujado basta con extruirlo de la misma manera que con las letras.

    Me gusta

  10. Wagner Cast. dice:

    Hola diego gracias por responder mi duda lo de el texto si lo puedo hacer pero lo del logo no, por ejemplo ¿tengo una imagen como la de twitter pero yo la quisiera extruir se podrá o no o tengo que convertir la imagen jpeg a dxf para poder extruir solo la imagen, o tengo que dibujarla yo quiero convertir el logo como las letras.?

    Gracias.

    Me gusta

  11. Saludos, la técnica de convertir viewports a lineas funciona mejor con elevaciones y cortes, para el tema de plantas, basta seleccionar los muros, en la capa y desagruparlos, perderan sus caracteristicas 3D y serán polilineas y solo tendras que limpiar un poco las lineas demas que queden…

    Me gusta

  12. gusta@hhh.com dice:

    Hola Diego muchas gracias por tu respuesta! Si que se ahorrarian trabajo sin duda, pero no hay forma!

    He probado lo que me recomendaste y alguna cosa me falla, transformo el viewport y no es tan bonito como parecia. Los muros bim pasan a ser polilineas pero aparecen las uniones entre ellos y algunos errores mas de dibujo. Se te ocurre alguna posibilidad ? estoy haciendo algo mal ?

    Me gusta

  13. La respuesta corta es si, claro que se puede. La manera de hacerlo es la siguiente:
    1.- Generas el modelo BIM con muros y puertas, etc
    2.- Generas las elevaciones o alzados y secciones o cortes usando viewports
    3.- Selecciona un viewport y convierte una copia a líneas, se gen
    4.- Copia el grupo a una Capa y tendrás que reescalarlo con la opcion Reescalar Objetos del menú Modificar.

    Ahora pregunto yo 🙂 Si vetan la parte BIM no saben la cantidad de trabajo que se ahorrarían en tu estudio!!
    Haber si les muestras algunos de los videos de BIM para animarlos!

    Me gusta

  14. Gustavo dice:

    Hola!

    Tenia una pregunta que me hago desde hace tiempo. ¿Es posible obtener planos 2d vectoriales ( tal y como los vemos y usamos en vectorworks en un dibujo 2d) a partir de un modelo bim de varias plantas ( cada planta en su plano naturalmente) ? El tema es que en el estudio esta vetado vectorworks para modelado 3d y hacer proyectos bim, pero a mi me resulta mucho mas natural trabajar con muros y puertas, ademas de aprovechar el levantamiento 3d. El tema es que a posteriori me obligan a pasar archivos a otros departamentos con unicamente el plano en 2d para su desarrollo en las fases de instalaciones y demas, lo que me obliga a «calcar» el modelo bim a base de polilineas siendo horas de trabajo perdidas.

    Un saludo, gracias, y feliz año nuevo

    Me gusta

  15. En ese caso lo único que debes hacer es desagrupar y seleccionar las polilíneas para poder extruir.

    Me gusta

  16. Roberto Mercado dice:

    Saludos. al hacer el ejercicio en la pestaña de información no me aparece el nº de polilineas, solo agrupar y no se puede extruir.

    Me gusta

  17. Muchas gracias por el aporte Luis!!. Creo que sobre el tema se puede profundizar ya que incluso puedes proyectar el texto sobre una superficie NURS para letras de formas mas libres.

    Me gusta

  18. Luis Ramirez dice:

    La herramienta indicada para esto es ¨Texto sobre linea…¨. Ademas de hacerlo en una dirección recta, también se puede hacer sobre superficies curvas, dependiendo del Path.
    No recuerdo si en la versión Vectorworks Fundamental la tenga; en ese caso se debe seguir el procedimiento sugerido.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.