Buscando la mejor tarjeta de vídeo para Vectorworks 2011



Antes de iniciarse con el Vectorworks, debemos asegurarnos de que tenemos el hardware correcto. Las recomendaciones básicas de hardware pueden en encontrarse en la pagina de Vectorworks, pero podemos optimizar nuestra computadora de escritorio o estación de trabajo para mejorar nuestra experiencia laboral. Por ejemplo, el desempeño de la tarjeta de video juega un rol importante en el desempeño del Vectorworks. Se recomienda usar la mejor tarjeta de video que se pueda obtener, en general mientras mas potencia tenga la tarjeta de video, la experiencia de uso en Vectorworks será mejor. Aquí algunos datos para considerar:

VRAM

El requerimiento para el uso del Video RAM (VRAM) depende en gran medida del tamaño de la pantalla que usemos y la complejidad del documento a crear. Las pantallas medianas con resolución nativa de 1600×1200 o menos deberían ser manejables por tarjetas de vídeo de al menos 128 MB de VRAM. Pantallas mayores con tarjetas de al menos 256MB, 512MB o mas es lo recomendable.
Drivers (Controladores)
En Mac, no se puede actualizar directamente los controladores de la tarjeta, ya que los controladores de hardware están integradas en las actualizaciones del sistema. Así en general no hay problema con los drivers.
En Windows, el problema más común que tiene Vectorworks es la lentitud del redibujado en pantalla debido a controladores desactualizados. Los controladores (drivers) deben ser mantenidos actualizados para obtener el máximo desempeño de la tarjeta de vídeo. Es importante obtener los controladores directamente de la página de los fabricantes y no así usando las herramientas de actualización del propio Windows. Estos son los enlaces a los fabricantes mas importantes:
•    NVIDIA Drivers
•    ATI Drivers

Funcionalidad Extendida.
El modo de render OpenGL de Vectorworks usa varias técnicas de renderizado que requieren funcionalidades específicas de hardware. Para determinar si tu hardware soporta los efectos de render, ve al cuadro de dialogo de las opciones de OpenGL Rendering y verifica que las siguientes opciones no estén desactivas : “Use Anti-Aliasing,” “Draw Edges,” y “Use Shadows.” Si su tarjeta de video no soporta estas funciones con el módulo Renderworks instalado, le recomiendo que instale una tarjeta de video mas moderna para sacar provecho a todas las opciones disponibles con el render OpenGL de Vectorworks.
Aceleradores Gráficos Integrados.
Las tarjetas integradas que están disponibles en las portátiles y en algunas configuraciones de tarjetas madre. Este tipo de aceleradores deben ser evitados, ya si son aceptables para la actividad diaria, pero dan pobres resultados cuando son usadas con aplicaciones intensivas de gráficos como Vectorworks.
Tarjetas de video de escritorio y de Workstations.
La mayoría de los fabricantes de tienen líneas de tarjetas de video para computadoras de escritorio y otras para estaciones de trabajo de alta gama. En general, las tarjetas para computadoras de escritorio están adaptadas para ofrecer buenos resultados en modelos con bajo conteo de vértices y suelen ser aceptables para juegos, donde se requiere mas velocidad que detalle. Las tarjetas para estaciones de trabajo (Workstations) están generalmente diseñadas para desplegar alta calidad y velocidad en modelos detallados son usualmente la mejor opción cuando son usadas con aplicaciones como Vectorworks.
Al ir mas allá de lo básico al escoger hardware, estará en ruta hacia maximizar las capacidades de sus herramientas de diseño.

http://cadspeed.wordpress.com/2011/04/05/finding-the-best-video-card-for-vectorworks-2011/
Autor: Mark Farnan, Director of Software Development, Nemetschek Vectorworks, Inc.
Traducción libre: Resuelvectorworks.
Anuncio publicitario

14 Comentarios

  1. Lo de la pixelacion es un comportamiento normal, cuando haces zoom con la rueda del raton, pero solo si dura fracciones de segundo, si no se refresca la imagen por mas de varios segundos, trata de actualizar tus drivers de la tarjeta de video.

    Me gusta

  2. Luis Andreu dice:

    Wow! gracias por reponderme tan pronto, uso windows, y he cambiado la configuración siguiendo tus consejos, pero me sigue funcionando pesadote pesadote. Sobretodo es lo que te digo, al hacer zoom las lineas se pixelan durante medio segundo, parece que voy a acabar loco!

    Me gusta

  3. ¡ Saludos y bienvenido! Antes de responder, ¿Que sistema operativo usas? ¿Mac o Windows? Si usas Windows revisa que los drivers de tu tarjeta de video esten actualizados. Y ademas puedes revisar las opciones de despliegue en pantalla, en las Preferencias de Vectorworks

    Me gusta

  4. Luis Andreu dice:

    Hola,

    por primera vez encuentro este blog, y ando preparándome para entrar en septiembre a la universidad de arquitectura y estoy iniciandome en vectorworks.
    Queria preguntar si es normal que vaya tan lento el programa, va lento al hacer snaps y detecxtar lineas, y al hacer zoom las lineas se ven borrosas como pixeladas, y el refresco es muy lento.
    Uso un Corel i5 i-2430M con 4 GB de Ram y 1Giga de AMD Radeon HD 6650M
    Muchas gracias, y seguire investigando por tu blog

    Hasta pronto

    Me gusta

  5. Saludos y bienvenido. Pues te sugiero que veas los primeros videos que hice, los puedes encontrar en nuestro canal de YouTube, puse un enlace en el blog. O usa el Historial para ir hasta las primeras entradas del blog.

    Atte.
    Diego

    Me gusta

  6. Angelo Martìnez dice:

    Hola Diego, quiero felicitarte por este blog porque creo que nos ayudas a muchos a resolver dudas, te quiero pedir que me ayudes a como empezar a estudiar tus tutoriales, porque no se practicamente nada asi que me gustarìa empezar desde cero para aprender de la mejor manera la utilizaciòn de vector works, te agradecerìa que me guies y me digas que tengo que hacer con el tutorial y como lo encuentro en tu pagina. muchas gracias.

    Me gusta

  7. Un saludo.
    Pues en el tema de la velocidad en el despliegue en pantalla depende de tu tarjeta de video, Nemetschek recomienda que si tu pantalla soporte resoluciones maximas de 1600 x 1200 con una tarjeta con 256 de VRAM es suficiente, pero si tu pantalla usa resoluciones mayores necesitas al menos 512 de VRAM.
    Para mejor el despliegue te recomiendo que revises la preferencias del Vectorworks, ya que por defecto vienen encendidas las opciones de VectorCaching, que pueden dar problemas a la hora de dibujar, en especial si tienes poca memoria RAM, lo recomendable es tener entre 2 a 4 Gb de RAM.

    Saludos

    Me gusta

  8. Andrés dice:

    Hola !
    He bajado la versión 2011 de Vectorworks en la versión estudiante. Lo uso en plataforma PC con windows vista, me podrías decir si es normal que se vea muy lento ? Te comento, cuando hago zoom las lineas se ponen borrosas durante unos instantes antes de volver a ser nítidas. Es como si le faltara velocidad. Esto se debe a una mala configuración o a que no corre bien en Pc ??

    Un saludo y muchas gracias por tu blog, es una gran ayuda para aprender este programa.

    Me gusta

  9. diegusmac dice:

    Pues instalar Vectorworks no difiere de instalar cualquier otra aplicación en Mac o en PC, ahora, si tienes problemas con la instalación busca ayuda del distribuidor de Vectorworks en tu zona.

    Saludos 🙂

    Me gusta

  10. danny dice:

    estan muy bien tus tutoriales pero me gustaria uno de como instalar vector 2010 y 2011 a mi pc si tubieras tiempo gracias

    Me gusta

  11. diegusmac dice:

    Tengo ya un video donde se ve el uso de los NURBS, pero mas adelante iremos añadiendo más, uno por semana, ese es el plan 🙂

    Me gusta

  12. yasmany dice:

    quisiera aprender el uso de los nurbs

    Me gusta

  13. diegusmac dice:

    Pues me parece una excelente pregunta, pero mejor te la muestro en un screencast. Saludos.

    Me gusta

  14. brian dice:

    que buenos aporte los que nos das……quisiera saber si es posible hacer una ventana en «U»…..se que se puede hacer en esquina pero no pude unir ambas esquinas tal vez tu me puedas ayudar… te agradeceria un monton

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.