Un saludo a todos y bienvenidos una vez más, en esta oportunidad y respondiendo a la inquietud de uno de nuestros lectores, Brian en este caso, veremos como hacer una venta en U usando las herramientas que Vectorworks tiene para ofrecernos. Espero que lo disfruten y encuentren didáctico el screencast de hoy.
Saludos.
Diego Rodrigo.
De nada y bienvenido!!!
Me gustaMe gusta
son buenisimo tus videos gracias por tu generocidad
Me gustaMe gusta
Asegurate que cada componente de la ventana este una clase diferente al del vidrio como se ve en la imagen

Me gustaMe gusta
Saludos Maria, cuando creas una ventana cada parte del objeto puede poseer una clase aparte, generalmente la clase del se llama «vidrios» o «Vidrio Cristalino», y basta con editar sus opciones en el Editor de Clases

Me gustaMe gusta
He seguido intentándolo poniendo cada parte de la ventana en una clase distinta y consigo que el vidrio sea translúcido pero en el momento en el que al marco le doy una textura sólida igual que a las jambas no sólo se me cambia el marco sino también la zona en la que se encuentra el vidrio tapándolo por completo. Espero que entiendas mi problema.
Gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
Hola Diego, estoy iniciándome con BIM en Vectorworks 2011 y tengo problemas a la hora de renderizar una ventana, el vidrio se me crea en una clase aparte y no soy capaz de ponerle textura y que se modifique en el dibujo, la ventana se me modifica como una unidad y no sé como poder diferenciar el material del marco del material del vidrio.
Muchas gracias por esta página!
Me gustaMe gusta
Pues, no, no hay manera de que el plug-in de ventana funcione para ambos lados, por eso usé 2 ventanas y el ejemplo de hacer la ventana manualmente ilustra que en Vectorworks siempre hay una manera de hacer las cosas..
Saludos y gracias por visitar la página.
Me gustaMe gusta
muchas gracias por el aporte pero me queda una duda y es que si se puede unir con la herramienta ventana la parte central asi no queda como una columna en el centro y queda mas limpio como la que maqueteaste manualmente………..agradeciendote de nuevo y esperando una respueta me despido.
Me gustaMe gusta
Pues gracias por el comentario 🙂 y dependiendo de la versión de Vectorworks que tengas la biblioteca propia de la aplicación es enorme, pero si no encontrases dentro de ella el simbolo ( en Vectorworks son simbolos, no «bloques» 🙂 ) en la parte derecha de la página esta el Blogroll con páginas como VectorDepot y BIMstop que tienen símbolos para Vectorworks.
Me gustaMe gusta
Amigo muchas gracias por tus aportaciones!! esperemos y sigas haciendo estos tutoriales los cuales te agradecemos muchisimo, esperamos mas aportaciones tuyas y tambien si es posible que nos pases bloques para vector ya que no e conseguido hasta aorita ninguno por mas que e buscado. o alguna pagina que nos puedas proporcionar para descargarlos, en nombre de los que estamos aprendiendo el programa de vector MUCHAS MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
No hay problema :)!!!
Me gustaMe gusta
OK me quedo claro no habia visto el video completo XD GRACIAS!
Me gustaMe gusta
muy buena tu pag. amigo! solo me queda una duda..la cual es que yo tengo el vectorworks 2008 y no aparece la funcion «corner window» como podria hacer la ventana en «U» ? GRACIAS!
Me gustaMe gusta