En este video veremos como utilizar una nueva propiedad de los muros que nos permite ampliar la manera de usar los muros paramétricos de Vectorworks, es la capacidad de Esculpir Muros
Saludos cordiales Alejandro, bienvenido al blog antes que nada y quisiera que me complementes un poco tu pregunta, que versión de Vectorworks tienes instalado y en que sistema operativo, ya que eso me dará mas luces en como ayudarte mejor.
comenzar agradeciendo por el tiempo empleado para ayudarnos.
por otro lado estimados amigos pedirle me puedan colaborar, tengo el problema que cuando uso la herramienta pared no me aparece como lo muestran en los vídeos, bueno ninguna herramienta, mi consulta es habrá alguna forma de configurar las herramientas?
Le agradezco su rapidez de respuesta.
Como solicitado adjunto enlace con fotos de referencia para conseguir el objetivo:
Como se observa en los detalles de ventanas, al utilizar una moldura paramétrica la proyección inferior de la moldura no aparece. Asimismo en los parámetros de configuración de ventana la moldura esta asignada a la clase de muros con el mismo relleno que los muros pero aparece en la clase de la ventana.
En el segundo ejemplo y para la ventana tipo 2 he utilizado muros de uno y dos componentes con la misma ventana pero en uno aparece correctamente representado y en otro no.
El ultimo ejemplo lo intente con el comando de cavidad en muro pero no se representa bien. Vectorworks no secciona elementos sólidos y no los representa seccionados. Si en un muro le sustraigo un solido en vez de hacer una cavidad el muro se transforma en sólido y ya no apararece con la trama de la capa muros. Hay algun parámetro que me he saltado para conseguirlo? En sección si aparecen los sólidos recortados y con trama. Hay alguna manera de situar un corte horizontal en planta a la altura deseada?
Saludos y bienvenido Cristian, asi, una respuesta a primer vistazo seria crear el símbolo, pero creo que si me mandas una foto o captura de pantalla pueda darte mayores luces para hacer que tanto la inserción como la ventana sean paramétricas, que es parte del objetivo de BIM.
Gracias por el tiempo que dedicais a resolver las dudas de los que todavia sabes poco de los entresijos de vectorworks. Vuestros tutoriales son breves y muy explicativos.
Ahora tengo una duda sobre las cavidades en muros.
Estoy haciendo un levantamiento de un edificio antiguo y las ventanas tienen una moldura exterior de sección cuadrada dando la vuelta a la ventana en jambas, dintel y alféizar pero que se incrustan en el propio muro la mitad de su espesor.
He intentado utilizar el parámetro de molduras del modulo de ventana pero su representacion no es correcta. Tambien lo intente con cavidades de muro las cuales en 3d se ven perfectamente pero en planta no aparecen seccionadas como es debido.
Las preguntas son las siguientes:
-Es posible utilizar un muro de dos componentes en los que uno llegue al jambeado de la ventana, dintel y alféizar y el segundo se quede por ejemplo a 10cm de estos últimos elementos para permitir insertar la moldura?
-Como conseguir representar correctamente en plano una cavidad en muro (hueco de ventana) hecho manualmente.
-La solución más fácil sería crear un símbolo ventana con la moldura y el perimetro de muro retranqueado para luego insertarlo en un elemento pared?
Gracias por la respuesta.
Ánimo con la labor emprendida ya que nos ayuda a los iniciados en el mundo BIM.
Saludos cordiales Alejandro, bienvenido al blog antes que nada y quisiera que me complementes un poco tu pregunta, que versión de Vectorworks tienes instalado y en que sistema operativo, ya que eso me dará mas luces en como ayudarte mejor.
Me gustaMe gusta
comenzar agradeciendo por el tiempo empleado para ayudarnos.
por otro lado estimados amigos pedirle me puedan colaborar, tengo el problema que cuando uso la herramienta pared no me aparece como lo muestran en los vídeos, bueno ninguna herramienta, mi consulta es habrá alguna forma de configurar las herramientas?
Me gustaMe gusta
Buenos dias,
Le agradezco su rapidez de respuesta.

Como solicitado adjunto enlace con fotos de referencia para conseguir el objetivo:
Como se observa en los detalles de ventanas, al utilizar una moldura paramétrica la proyección inferior de la moldura no aparece. Asimismo en los parámetros de configuración de ventana la moldura esta asignada a la clase de muros con el mismo relleno que los muros pero aparece en la clase de la ventana.
En el segundo ejemplo y para la ventana tipo 2 he utilizado muros de uno y dos componentes con la misma ventana pero en uno aparece correctamente representado y en otro no.
El ultimo ejemplo lo intente con el comando de cavidad en muro pero no se representa bien. Vectorworks no secciona elementos sólidos y no los representa seccionados. Si en un muro le sustraigo un solido en vez de hacer una cavidad el muro se transforma en sólido y ya no apararece con la trama de la capa muros. Hay algun parámetro que me he saltado para conseguirlo? En sección si aparecen los sólidos recortados y con trama. Hay alguna manera de situar un corte horizontal en planta a la altura deseada?
Gracias por la respuesta.
Me gustaMe gusta
Saludos y bienvenido Cristian, asi, una respuesta a primer vistazo seria crear el símbolo, pero creo que si me mandas una foto o captura de pantalla pueda darte mayores luces para hacer que tanto la inserción como la ventana sean paramétricas, que es parte del objetivo de BIM.
Me gustaMe gusta
Hola,
Gracias por el tiempo que dedicais a resolver las dudas de los que todavia sabes poco de los entresijos de vectorworks. Vuestros tutoriales son breves y muy explicativos.
Ahora tengo una duda sobre las cavidades en muros.
Estoy haciendo un levantamiento de un edificio antiguo y las ventanas tienen una moldura exterior de sección cuadrada dando la vuelta a la ventana en jambas, dintel y alféizar pero que se incrustan en el propio muro la mitad de su espesor.
He intentado utilizar el parámetro de molduras del modulo de ventana pero su representacion no es correcta. Tambien lo intente con cavidades de muro las cuales en 3d se ven perfectamente pero en planta no aparecen seccionadas como es debido.
Las preguntas son las siguientes:
-Es posible utilizar un muro de dos componentes en los que uno llegue al jambeado de la ventana, dintel y alféizar y el segundo se quede por ejemplo a 10cm de estos últimos elementos para permitir insertar la moldura?
-Como conseguir representar correctamente en plano una cavidad en muro (hueco de ventana) hecho manualmente.
-La solución más fácil sería crear un símbolo ventana con la moldura y el perimetro de muro retranqueado para luego insertarlo en un elemento pared?
Gracias por la respuesta.
Ánimo con la labor emprendida ya que nos ayuda a los iniciados en el mundo BIM.
Me gustaMe gusta